La Fundación Galicia Obra Social, con domicilio en A Coruña, Cantón Grande nº 8 de A Coruña, C. P. 15003 y N.I.F. G 70.270.293 (“Afundación”, en lo sucesivo), organiza el denominado “8º Concurso Escolar Segura-Mente”, actividad enmarcada dentro de la octava edición del Programa de educación financiera Segura-Mente (en adelante, el “Programa”).
El 8º Concurso Escolar Segura-Mente (en lo sucesivo, también el “Concurso”) se regirá y desarrollará con arreglo a los términos y condiciones detallados en las presentes Bases Legales (en lo sucesivo, “Bases”).
El objetivo didáctico principal es fomentar en el alumnado una educación financiera práctica y ajustada a su entorno próximo, que mejore su competencia para tener iniciativa, valorando el emprendimiento para aprovechar las oportunidades del entorno para tomar decisiones y generar alternativas personales en el desarrollo de un festival en su entorno escolar.
El Programa busca promover la motivación del alumnado, así como premiar el esfuerzo realizado por la comunidad educativa. Por ello, en esta edición, se contemplan dos tipos de premios compatibles entre ellos:
Además, el Programa fomenta el desarrollo de competencias y objetivos siguiendo las dimensiones del marco europeo de competencias financieras y adaptados a cada etapa escolar y a la ley educativa vigente en España.
Para ello, se ha tenido como referencia el marco de competencias financieras que se ha utilizado como guía para la elaboración de las diferentes preguntas, elaborado por la Comisión Europea y la Red Internacional de Educación Financiera de la OCDE (INFE). Este marco tiene como propósito enriquecer los conocimientos financieros, capacitarlos para tomar decisiones fundamentadas y potenciar la administración de sus finanzas personales.
Las habilidades que abarca este marco se organizan en cuatro bloques temáticos. Estos ámbitos de contenido incluyen: dinero y transacciones, planificación y gestión financiera, riesgos y beneficios y cultura financiera.
Las competencias, aptitudes y perspectivas que abarca cada uno de los bloques son las siguientes:
Con esto se pretende ampliar sus conocimientos y capacidades financieras, brindando herramientas para tomar decisiones acertadas en el día a día y en el entorno financiero en constante evolución.
En Educación Primaria:
En Educación Secundaria Obligatoria y FP básica:
Mediante este enfoque, se busca proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para desenvolverse con confianza en asuntos financieros, valorar el emprendimiento y tomar decisiones informadas en el desarrollo de un festival en su entorno escolar.
El Programa está dirigido al alumnado de Educación Primaria (cursos 3º, 4º, 5º y 6º), Educación Secundaria Obligatoria (cursos 1º, 2º, 3º y 4º) y Formación Profesional Básica, del conjunto de todos los Centros Educativos, públicos, privados y concertados de España.
La inscripción en el Concurso la gestionará directamente el/la docente de cada aula que desee participar en el Concurso de acuerdo con lo recogido en la Cláusula 5. Dicha inscripción siempre será de carácter gratuito.
El programa y, por ende, el concurso, se iniciará el día 01 de octubre de 2025, fecha en que se abre el período de inscripción y participación en el mismo, y concluirá el día 30 de abril de 2026.
El Concurso se desarrollará en las siguientes fases:
Fase 1. Periodo de inscripción, participación y subida de trabajos: El período de participación en el tendrá lugar entre los días 01 de octubre de 2025 y 30 de abril de 2026.
Se podrá participar en una de estas tres categorías:
La Categoría A está dirigida a aquellos alumnos/as que cursen, en el transcurso del Concurso, los cursos de 3º a 6º de Primaria (ambos incluidos).
La Categoría B está dirigida a aquellos alumnos/as que cursen, en el transcurso del Concurso, los cursos de 1º y 2º de Secundaria Obligatoria (ambos incluidos).
La Categoría C está dirigida a aquellos alumnos/as que cursen, en el transcurso del Concurso, los cursos 3º y 4º de Secundaria Obligatoria (ambos incluidos) o FP Básica.
Fase 2. Selección de ganadores nacionales: Entre los días 04 y 18 de mayo de 2026, un Jurado compuesto por expertos en Educación, Comunicación y Creatividad seleccionado por Afundación, además de por profesionales vinculados a la misma, escogerán los proyectos ganadores de entre todos los participantes de cada una de las categorías.
*Las fechas indicadas con anterioridad podrán verse alteradas por cualesquiera causas que Afundación considere necesarias.
El ámbito territorial del Concurso se extiende a todo el territorio nacional español.
Podrá participar en el Concurso el alumnado de Educación Primaria (cursos 3º, 4º, 5º y 6º), Educación Secundaria Obligatoria (cursos 1º, 2º, 3º y 4º) y Formación Profesional Básica, del conjunto de todos los Centros Educativos, públicos, privados y concertados de España.
La participación en el Concurso es gratuita, voluntaria y requiere de la observancia y cumplimiento de los requisitos que, a continuación, se relacionan:
La inscripción en el Concurso podrá realizarse accediendo a la Web del Programa, www.programaseguramenteabanca.com, (en adelante, la “Web”). En este caso, el/la docente deberá completar todos los campos requeridos en el formulario de registro y aceptar, mediante la marcación de las casillas habilitadas al efecto, las Bases legales del Concurso y la Política de Privacidad de la Web. Finalmente, el/la docente deberá confirmar el registro.
También será posible realizar la inscripción en el Concurso por vía telefónica a través del número gratuito 900 670 689, si bien seguirá siendo preceptiva la aceptación expresa de los clausulados referidos en el párrafo anterior. El número de teléfono también estará disponible para preguntar cualquier tipo de dudas y/o sugerencias. El/la docente también puede ponerse en contacto vía email escribiendo a: info@programaseguramenteabanca.com o a través del formulario disponible en la sección de Contacto en la Web del Programa. Después del registro, cada docente obtendrá su usuario y contraseña para acceder a su Área Privada.
Cada docente podrá inscribir en el Concurso a una o varias aulas, cada una de las cuales presentará su propio trabajo, estando limitado, en todo caso, a un (1) trabajo por aula, en el caso de que se quiera participar en el concurso nacional que propone el programa. También será posible que las aulas se creen con la finalidad de usar los materiales educativos propuestos sin presentar trabajo.
2. Una vez realizada la inscripción en el Concurso en los términos indicados en el anterior apartado (i), el/la docente podrá participar en el mismo, enviando online un trabajo por aula, de conformidad con los requisitos que se describen en la Cláusula 6, en las Categorías A, B o C, correspondiente según el curso al que pertenezca el aula participante, dentro del período de inscripción y recepción de trabajos señalado en la Cláusula 3.
La mecánica de participación en la fase nacional de la 8ª Edición del programa Segura-Mente: El Gran Festival, para todas las categorías (A, B y C), se detalla en esta cláusula.
Además, el programa pone a disposición del profesorado material didáctico e información complementaria para facilitar el desarrollo del trabajo de participación, disponible en el área privada de la web.
Requisitos obligatorios de participación:
Para que la participación sea válida en cualquiera de las tres categorías, el/la docente deberá asegurarse de cumplir con los tres requisitos obligatorios siguientes:
Participación en el videojuego
El alumnado debe haber jugado, al menos una vez, al videojuego interactivo “Segura-Mente: El Gran Festival” de forma grupal en el aula. Este juego constituye el núcleo central de la propuesta educativa.
En él, los estudiantes organizan un festival escolar con el objetivo de recaudar fondos para realizar una actividad conjunta o excursión de fin de curso. El festival estará inspirado en el valor cultural del entorno del centro educativo e incluirá objetivos relacionados con la sostenibilidad, el emprendimiento y el trabajo en equipo.
Diseño de una actividad sostenible de recaudación de fondos
En esta edición, el alumnado pondrá en práctica su creatividad y espíritu emprendedor diseñando una actividad sostenible de recaudación de fondos vinculada al festival ideado.
El reto a presentar varía según la categoría:
Categorías A y B (Primaria y 1º- 2º de ESO):
Entregarán una propuesta de actividad cumplimentada en una plantilla canvas simplificada, con preguntas adaptadas a su nivel educativo.
Categoría C (3º- 4º de ESO y FP Básica):
Presentarán la misma propuesta, pero usando una plantilla canvas más avanzada, que incluye aspectos clave de un proyecto emprendedor.
*Nota: aunque la plantilla estará disponible en formato descargable dentro del apartado “Trabajo de participación” del Área Privada, deberá completarse manualmente y subirse después al mismo espacio habilitado para la entrega del trabajo.
Diseño de un cartel destacando la actividad ideada
Junto a la propuesta y la plantilla, el alumnado deberá diseñar un cartel que represente y visibilice la actividad de recaudación de fondos seleccionada.
El/la docente responsable subirá el documento en el apartado correspondiente del Área Privada, en formato .jpg, .png o .pdf, con un peso máximo de 10 MB.
Los/las docentes se comprometen a que los trabajos con los que participen en el Concurso serán de su autoría y que, en todo caso, ostentan la titularidad de los derechos de autor conforme a la legislación vigente en España.
Si, para la realización de los trabajos, se utilizarán contenidos o imágenes propiedad de terceros, los profesores/docentes deberán asegurarse de que no se encuentran sujetos a derechos de propiedad intelectual o bien, que disponen de los correspondientes derechos de propiedad intelectual con la extensión que resulte necesaria según los términos recogidos en las presentes Bases.
De la misma manera, si en el trabajo de participación se muestra alguna imagen del alumnado, el/la docente debe asegurarse de disponer de la cesión de derechos de los tutores legales de todos/as los alumnos/as cuyos rostros sean reconocibles en dichas imágenes.
En ningún caso y bajo ningún supuesto Afundación será responsable de los contenidos de los trabajos que se presenten al Concurso; responsabilidad que incumbirá única y directamente a los participantes en el mismo, con total indemnidad para Afundación.
Desde noviembre hasta marzo, el Concurso otorgará cinco (5) premios con el fin de fomentar la motivación y el uso del juego, entre aquellos que hayan subido su trabajo de participación.
En los meses de (1) noviembre, (2) diciembre, (3) enero, (4) febrero y (5) marzo, en el periodo natural del mes (desde el primer día hasta el último), en el área privada de docente estará activa la subida del trabajo de participación.
La mejor propuesta de cada reto por categoría será la ganadora y se le otorgará un premio de 200 euros para el aula, así como el pase directo para optar al premio final. (*consultar el apartado 9, “PREMIOS”).
Las propuestas de las aulas serán valoradas por un jurado en base a los mismos criterios utilizados para la SELECCIÓN DE GANADORES NACIONALES.
*Nota: un aula no podrá presentar más de una vez su trabajo de participación.
Los ganadores nacionales se seleccionarán al finalizar el concurso, teniendo en cuenta las propuestas ganadoras de los cinco retos (tres ganadores por reto, uno por cada categoría) y, adicionalmente, las propuestas con mayor puntuación presentadas a lo largo del curso que no hayan sido premiadas en ninguno de los retos.
Todas ellas serán valoradas por una mesa técnica, que seleccionará a los finalistas, y posteriormente por un jurado que elegirá a los ganadores nacionales de cada categoría.
Los trabajos presentados serán evaluados por criterios objetivos y medibles adaptados al nivel madurativo del alumnado de cada categoría:
Categorías A, B y C:
En todo caso, el Jurado actuará atendiendo a criterios de imparcialidad, objetividad y transparencia de acuerdo con los parámetros referidos con anterioridad para asegurar que las propuestas que resulten premiadas sean las que mejor se adapten al objeto del Programa.
El fallo del Jurado se dará a conocer antes del 20 de mayo de 2026. Dicho fallo se hará público en la Web del Programa
(www.programaseguramenteabanca.com), mediante un email que se remitirá a los inscritos en el Programa, así como mediante llamada telefónica al número que el/la docente hubiera proporcionado en el formulario de inscripción del Concurso.
El fallo del Jurado será definitivo e inapelable.
La participación en Segura-Mente permite optar a dos tipos de premios:
PREMIOS MENSUALES (200 € + acceso a la final)
Durante el curso se lanzarán 5 retos en las siguientes fechas para presentar el trabajo de participación:
En cada uno se seleccionarán 3 proyectos ganadores (uno por categoría: A, B y C), que recibirán un premio de 200€ para realizar una actividad con el aula y el pase directo a la final nacional.
*IMPORTANTE: cada aula podrá presentar un único trabajo en el reto que elija. En caso de no participar en ningún reto, podrán entregar su propuesta en el mes de abril, antes del día 30, y solo optarán al premio final.
PREMIO NACIONAL (2.000 € por categoría)
Una vez finalizado el concurso, una mesa técnica seleccionará los proyectos finalistas nacionales a partir de:
*En total, se valorarán las 45 mejores propuestas según puntuación, 15 por cada categoría.
De entre estos proyectos finalistas por categoría, un jurado especializado elegirá a los tres ganadores del Premio Nacional, que recibirán 2.000 € para realizar una actividad con el aula.
IMPORTANTE:
La base imponible de los premios no puede exceder el importe del premio obtenido, salvo en el caso de facturas con impuestos distintos del IVA (como el IGIC u otros impuestos no peninsulares). En estos casos, la base imponible más el impuesto correspondiente no debe superar el importe del premio obtenido.
Para el abono de premios, es necesario presentar una factura previa. Las facturas proforma no serán aceptadas. Se admiten hasta 2 facturas para premios menores y un máximo de 4 facturas para premios mayores.
Ante cualquier duda, por favor pónganse en contacto con la organización del concurso.
Consideraciones importantes sobre los premios y sus ganadores:
Afundación se reserva el derecho de no entregar el premio correspondiente a quienes traten de, o lleguen a, defraudar, alterar o inutilizar el buen funcionamiento y el transcurso normal del Concurso.
Si, por cualesquiera circunstancias, los ganadores del premio en su Categoría correspondiente decidieran no aceptar el premio, deberán efectuar su renuncia por escrito, lo que supondrá la pérdida de todos los derechos derivados del mismo.
Una vez realizada la entrega de los premios, se entenderán cumplidas por Afundación, las obligaciones asumidas de conformidad con lo dispuesto en las presentes Bases, renunciando los ganadores a cualquier reclamación posterior.
Es la Fundación Galicia Obra Social, con domicilio en A Coruña, Cantón Grande nº 8 de A Coruña, C. P. 15003 y N.I.F. G 70.270.293 la responsable del tratamiento de los datos.
En Afundación contamos con un Delegado de Protección de Datos, formalmente designado, con el que puedes ponerte en contacto si lo necesitas, escribiendo a rgpd@afundacion.org
Afundación tratará los datos facilitados con motivo de la inscripción y participación en el Concurso, así como aquellos generados o aportados en el desarrollo del mismo.
El tratamiento de los datos personales persigue las siguientes finalidades:
Gestionar y tramitar la participación en el Concurso, lo que incluirá:
En caso de resultar ganador del Concurso
Las bases jurídicas que legitiman los tratamientos antes referidos son:
El consentimiento otorgado por el propio participante para la cumplimentación voluntaria del formulario de registro y participación.
El cumplimiento de un contrato, en el que el interesado es parte, que es el contenido en las presentes Bases Legales de Participación.
El cumplimiento legal, derivado de todas aquellas obligaciones impuestas a Afundación para el desarrollo del Concurso
El cumplimiento de un interés legítimo de Afundación, a la hora de remitir comunicaciones comerciales, promocionales o de marketing.
Los datos personales obtenidos al participar en el Concurso serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas en el anterior apartado C.
Los datos de registro se mantendrán operativos para facilitar la participación en futuras ediciones.
Una vez cumplidas las citadas finalidades, los datos serán bloqueados conforme a lo dispuesto en la normativa, lo que implica que estarán disponibles tan sólo para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o a solicitud de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante los plazos de prescripción legal (con carácter general 5 años, que es el plazo de prescripción de las acciones personales). Transcurridos dichos plazos, los datos serán eliminados.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación acerca de si se está procediendo al tratamiento de datos personales que le concierne, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos u oponerse al tratamiento de los mismos, en cuyo caso únicamente los conservará Afundación para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Para todo ello, los usuarios podrán dirigir una comunicación por escrito al Comité de privacidad: San Andrés 135-137, 2ª. 15003 de A Coruña, o remitir un correo a la dirección rgpd@afundacion.org incluyendo, en ambos casos, una copia del documento nacional de identidad o documentación acreditativa equivalente. En caso de que desee ejercer el derecho de portabilidad, se facilitará esos datos al nuevo Responsable.
A su vez queda reconocido el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control competente, en particular en España ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en la dirección postal C/Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su sede electrónica.
Los premios de esta edición, está organizados de la siguiente manera:
La referida cesión no comportará derecho de remuneración o beneficio alguno, con la excepción hecha al premio ganado conforme a lo establecido en las presentes Bases.
En este sentido, los participantes garantizan el uso pacífico de los derechos cedidos y, en concreto, que las obras o marcas contenidas en los trabajos proporcionados con motivo de la participación en el Concurso están libres de cualquier derecho exclusivo o de protección de terceros que impida o pueda menoscabar el mismo a Afundación. En virtud de ello, el participante se obliga a mantener indemne a Afundación respecto de los costes, gastos, indemnizaciones, daños o perjuicios de cualquier índole que pudieran derivarse de acciones de terceros frente a Afundación, por entender infringidos tales derechos.
Afundación se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento, las presentes Bases cuando concurra causa justificada o motivos de fuerza mayor, sin asumir responsabilidad alguna por dicha modificación, comprometiéndose a comunicar a la mayor brevedad las nuevas condiciones de participación en la misma forma y medios que los utilizados para las presentes Bases.
Afundación excluye cualquier tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad en el funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en el Programa y, en particular, aunque no de modo exclusivo, los problemas o fallos técnicos en la línea telefónica, sistemas informáticos, servidores, software o error de cualquier mensaje de correo electrónico enviado a la dirección de contacto recogida en la Web.
Si cualquier previsión de las presentes Bases fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás el resto de Bases y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta, salvo que, por resultar esencial a las presentes Bases, hubiese de afectarlas de forma integral.
De acuerdo con la normativa vigente, la entrega de los premios por parte de Afundación constituye una retribución en especie sujeta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de su perceptor, retribución sometida, en su caso, a la correspondiente obligación de ingreso a cuenta por parte del pagador, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero; aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.
Corresponderá a Afundación la práctica del ingreso a cuenta aplicable, en su caso, cuya cuantía será asumida por Afundación como mayor importe de la retribución pactada.
La participación en el Programa requerirá la aceptación expresa de las Bases publicadas en la Web del Programa (www.programaseguramenteabanca.com).
Afundación se reserva el derecho de descalificar a los participantes que incumplan las mismas y, especialmente, cualquier participación que vaya en contra de estas Bases.
La simple participación en el Concurso supone la aceptación plena e incondicional de las presentes Bases, la sujeción a la normativa fiscal que, en su caso, resulte de obligatoria aplicación, así como la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas realice la Entidad Organizadora en cuanto a cualquier cuestión derivada del Programa.
La manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o parte de las presentes Bases por parte del participante, independientemente de en qué momento se realice, implicará su exclusión de la participación en el Programa y la liberación de Afundación de cualquier compromiso adquirido con dicho participante.